La adopción es un recurso legal dirigido a proporcionarle un hogar permanente al niño, niña o adolescente, que se encuentra en situación de abandono o desamparo.
Según se señala en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asemblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, aprobada y ratificada por España el 30 de noviembre de 1990, "los Estados Partes que reconocen o permiten el sistema de adopción cuidarán de que el interés superior del niño sea la consideración primordial".
En España, se está produciendo una disminución progresiva del número de niñas, niños y adolescentes susceptibles de ser adoptadas/os, consecuencia entre otros factores, del desarrollo de un sistema de protección a la infancia, de la evolución favorable de las condiciones socioeconómicas y del descenso generalizado de la tasa de natalidad.
En otros países, la adopción internacional, es una medida subsidiaria de la adopción nacional, y de otras medidas del sistema de protección de menores, por lo que aumenta progresivamente el número de personas que se ofrecen para la adopción mientras disminuye el número de niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad.
Para garantizar que el proceso de adopción internacional se lleve a cabo respetando los derechos de los y las menores y prevenir su sustracción, venta o tráfico, en el año 1993 se aprueba en la Haya un Convenio que regula el sistema de cooperación internacional en esta materia, que fue ratificado por España el 1 de agosto de 1995.
Tal y como recoge la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, todos los niños y niñas tienen derecho a crecer en una familia.
Por outra parte, la Ley 54/2007 de adopción internacional, establece las funciones de las administraciones públicas en materia de adopción internacional y las de los Organismos de Acreditados de Adopción internacional (OAA) colaboradores en esta materia, así como la necesidad de que las personas que se ofrecen para la adopción sean declaradas idóneas por la entidad pública competente.
La Consellería de Política Social, a través de la Dirección Geral de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, es la entidad pública competente en materia de protección de menores en Galicia, y competente así mismo, para tramitar los procedimientos de adopción y presentar propuesta de adopción ante el/la juez/a en el caso de la adopción nacional.
El objetivo de este Portal, es facilitar y ayudar a aquellas personas que deseen ofrecerse para adoptar a un niño, niña o adolescente, nacional o estranjero/a.
Pretendemos proporcionarles elementos de reflexión sobre el alcance de su decisión, confrontando sus expectativas con la realidad, informar sobre el proceso legal, y dar resposta a las preguntas más habituales de las persoas que se ofrecen para la adopción.
"Una manera de hacer Europa"